Las estrategias proyectuales no cumplen una función de anticipar el proyecto precisamente, sino asumen una función de reflexión, de formulación, una poética del proceso; que busca una posible interpretación de una temática de análisis.
Las estrategias se plantean:
-Generar la posible apropiación de lugares caracterizados de la ciudad con vocación de ser encontrados y del que se apropien un universo de individuos que estén en su búsqueda o que se vean cautivados por ellos.
_ Reveer las herramientas de análisis e intervención.los dispositivos proyectuales apuntan a conceptos que marcan lo incierto, lo irregular, lo difuso, ya sea de contenedores (nítidos-galpones), o de vacíos urbanos (terrain vague, espacios neutros o intersticiales). en los distintos escenarios urbanos se aplican acciones que suponen, más que soluciones infraestructurales, operaciones que involucran la producción de la ciudad y su dispersión territorial con el despliegue de proyectos hipermínimos de llamadores [blogs-afiches-comunicación verbal] que interpretan códigos de comunicación de los individuos o grupos sociales, dispositivos de libre apropiación o equipamientos urbanos.
_ Aproximarse a la multiplicidad de los deseos y apropiaciones de los individuos.que proponen combinar una mirada macro–geográfica/territorial y micro –urbana/arquitectónica/personal. Siendo la experiencia vivida más importante que la forma física en la definición de la ciudad”
Las estrategias se plantean:
-Generar la posible apropiación de lugares caracterizados de la ciudad con vocación de ser encontrados y del que se apropien un universo de individuos que estén en su búsqueda o que se vean cautivados por ellos.
_ Reveer las herramientas de análisis e intervención.los dispositivos proyectuales apuntan a conceptos que marcan lo incierto, lo irregular, lo difuso, ya sea de contenedores (nítidos-galpones), o de vacíos urbanos (terrain vague, espacios neutros o intersticiales). en los distintos escenarios urbanos se aplican acciones que suponen, más que soluciones infraestructurales, operaciones que involucran la producción de la ciudad y su dispersión territorial con el despliegue de proyectos hipermínimos de llamadores [blogs-afiches-comunicación verbal] que interpretan códigos de comunicación de los individuos o grupos sociales, dispositivos de libre apropiación o equipamientos urbanos.
_ Aproximarse a la multiplicidad de los deseos y apropiaciones de los individuos.que proponen combinar una mirada macro–geográfica/territorial y micro –urbana/arquitectónica/personal. Siendo la experiencia vivida más importante que la forma física en la definición de la ciudad”
No hay comentarios:
Publicar un comentario